El Titanic, el 'insumergible' que hoy yace a 4 kms de profundidad se le llegó a llamar "El Especial de los Millonarios", "El Barco  Maravilla", "El Ultimo Mundo en Lujo", "El Buque de los Sueños" y "El  Insumergible". 
 Todos fueron verdad, menos este último: El insumergible. Este fin de  semana, el proximo domingo 15, el mundo recuerda los 100 años del hundimiento del Titanic, el  transatlántico que es más una leyenda y que aún sigue cautivando la  imaginación del mundo por su historia, su arrogancia, su opulencia y por  supuesto su tragedia. 
 Era tan alto como un edificio de 11 pisos, tenía 270 metros de largo,  pesaba 46 mil toneladas, alcanzaba una velocidad de 40 kms por hora, le  cabían 3'547 pasajeros, su construcción y equipamiento costaron $  10'000'000 de dólares y trabajaron más de 15.000 personas.  
 Era la joya de la corona de la compañia White Star, la mayor  construcción de un medio de transporte que había creado el hombre en ese  momento, un frágil coloso que le hacía culto a la vanidad, opulencia y  arrogancia del hombre. 
 Su construcción empezó en 1909 en los astilleros de Harland and Wolff,  en Irlanda del Norte y toco agua 2 años después estaba destinado a ser  el más grande, el más lujoso y así competir con los buques Lusitania y  Mauretania de la empresa rival Cunard Line. 
 Su viaje inaugural fue un acontecimiento mundial: desde Southampton  (Inglaterra) con destino a Nueva York (EEUU). Estaba programado para el  miércoles 10 de abril de 1912, con el capitán Edward John Smith al mando  y 2228 personas a bordo. Era un viaje perfecto. 
 Pero el 13 de abril, comienzan a llegar reportes de otros barcos en  medio del Océano Atlántico de la presencia de gigantes icebergs. La  tripulación del Titanic hace caso omiso a las advertencias, nada podría  detener al insumergible. Iba a toda máquina hacia el desastre. El 14 de  abril a las 11:40 de la noche, el vigía Frederick Fleet avistó un  iceberg a menos de 500 metros de distancia y con una elevación de unos  30 metros sobre el nivel del mar, era el principio del fin. 
 Empieza entonces un frenético intento para detener el barco o desviarlo,  pero era muy tarde: el Titanic se estrella contra el iceberg, se  empiezan a inundar los compartimientos de la parte delantera, la suerte  del insumergible estaba echada: le quedaban 2 horas 40 minutos de vida.  
 El capitán Smith da la orden de evacuar a mujeres y niños primero. Era  evidente que los botes salvavidas no iban a alcanzar. Había espacio solo  para algo más de 1.100 personas e iban más de 2200. 
 En medio de la evacuación y el desespero de la gente que buscaba un bote  o sabía que su fin era inevitable, una escena dantesca: la banda seguía  tocando para amenizar el trágico momento de las personas de primera  clase.  
 Pasada la medianoche se lanza el primer S.O.S., pero ya era muy tarde y a  las 2:20 de la mañana del lunes 15 de abril, el Titanic se hunde. Más  de 1.500 muertos y sólo algo más de 700 sobrevivientes. 
 El barco Carpathia escucha el llamado del Titanic, cambia de rumbo y se  dirige a ayudar. A las 4 de la mañana llega a la zona. No había Titanic  en el Atlántico Norte, en esa noche estrellada, tan sólo sobrevivientes  en botes salvavidas en medio de un mar de muerte y desolación. 
 100 años después recordamos la tragedia del Titanic, una leyenda rodeada  de decenas de hipótesis sobre las causas de su hundimiento y que poco a  poco empiezan a ser reveladas desde el desabrimiento de sus restos en  1985 a 4 kilómetros de profundidad y las decenas de expediciones  científicas lideradas por el cineasta James Cameron.  
El hundimiento del Titanic, minuto a minuto
 
 Abril 2, 1912, 8:00 pm: El Titanic abandona Belfast, donde fue construido, y se dirige hacia Southampton.  
Abril 10, 1912, 12:00 pm: El Titanic inicia un primer viaje, dejando Southampton y se aventura hacia Cherburgo, Francia, y Queenstown, Irlanda.  
Abril 11, 1912, 1:30 pm: El Titanic leva anclas por última vez y abandona Queenstown.  
Abril 14, 1912, mañana: Los simulacros con salvavidas fueron  ignorados después de los servicios de misa , aún cuando la tripulación  tiene que completar el procedimiento.  
Abril 14, 1912, 10:55 pm: El Carpathia, completamente rodeado por hielo, se detiene durante la noche y advierte al Titanic del peligro inminente.  
Abril 14, 1912, 11:40 pm: Frederick Fleet avista un témpano. 
 El Primer Oficial Murdoch da la orden "fuerte a estribor" mientras que ordena detener las máquinas y dar reversa. 
 El Barco, viajando aproximadamente a 21 nudos (26 mph), giró ligeramente  hacia la izquierda, evitando una colisión de frente. Bajo el agua el  témpano perfora el casco.  
 Cinco, posiblemente seis de los compartimientos herméticos del Titanic se inundan. 
 El Capitán Smith evalúa los daños y ordena a sus operadores de telégrafo  enviar una señal de auxilio, "CDQ," después de estimar que el barco  permanecerá a flote por dos horas.  
Abril 15, 1912, 12:00 am: El Capitán Smith da la orden de descubrir los botes salvavidas y evacuar a las mujeres y niños.  
Abril 15, 1912, 12:45 am: El primer bote salvavidas abandona el barco con solo 19 abordo, aún cuando este tenía capacidad para 65.  
Abril 15, 1912, 1:15 am: La proa del Titanic empieza a hundirse  al tiempo que el último de los botes salvavidas es bajado al agua. Un  estimado de 1,500 personas fueron dejadas aferradas al barco que se  hundía.  
Abril 15, 1912, 2:20 am: El Titanic se hunde.  			
NOTA DE HUGO ROCA:
HOY EN DIA, AUN HAY GENTE QUE SIGUE RETANDO LA IRA DE DIOS, Y DIOS TARDE O TEMPRANO LES RESPONDERA.... -- 
 
RECIBE MIS EXTRAORDINARIAS ETIQUETAS DE HIPISMO Ó GRANDES LIGAS...todas...DIRECTO A TU CELULAR
 SUSCRIPCION: 50 BS DURANTE 28 DIAS  
UNA MOVILNET DE 25 PARA RECIBIR 
 LA INFORMACIÓN DURANTE 14 DIAS.
ó UNA MOVISTAR DE 20 PARA RECIBIR 
  LA INFORMACIÓN DURANTE 10 DIAS.
RECIBIRAS LAS SIGUIENTES ETIQUETAS DIRECTAS A TU CELULAR:
 LOS MAZAZOS DE ROCA
LOS CARROS DEL ANALITICOgg
LOS BATAZOS DEL CARIBENO
 MARCAS DE OFICINA
Ó
LOS PARLAY DEL CARIBENO Y EL ANALITICO  PARA LAS GRANDES LIGAS
SELLA TU SUPER POOL HIPICO  VIA MENSAJERIA DE TEXTO O CORREO ELECTRONICO. ENVIA UN MENSAJE DE TEXTO AL 0426 666 1916 Y PIDE MAS INFORMACION
 HUGO ALFONSO ROCA      "HACIENDO INVERSIONISTAS.  NO JUGADORES"
 celulares: 0426 666.1916/0416 723.7983/0414 156.7988/ correo electrónico:cohetesyconsistencia@gmail.com