viernes, 26 de julio de 2013
                                        Terrible pifia comisarial desata caos en Santa Rita  
      
     El absurdo distanciamiento de la amplia favorita Bengala en la   primera del programa fue el detonante que estuvo a punto de provocar la   suspensión del programa de carreras.
      El absurdo distanciamiento de la amplia favorita Bengala en la   primera del programa fue el detonante que estuvo a punto de provocar la   suspensión del programa de carreras.
  Foto cortesía: Dimensión Hípica.    Por: Winston A. Hernández G.    Por segunda semana consecutiva el amplio favorito gana la primera carrera del programa en el óvalo de 
Santa Rita y también por segunda semana seguida, se genera un gran escándalo por las erráticas decisiones de la 
Junta de Comisarios. Sólo que en el día de hoy ésta no pudo sobrevivir al caos que ella misma generó y fue destituida en pleno por el propio 
Director General del INH, Deibys Sánchez, quien se vio obligado a intervenir.        
Parte I: oscuro precedente.  La semana pasada el gran cotizado 
El Negrito se impuso a las órdenes de 
Jaime Lugo por mínima ventaja sobre 
Moo Moo.   Los comisarios analizaron el vídeo en los metros finales y ordenaron el   distanciamiento que consideraron procedente. Sin embargo, lo que   aparentemente no tomó en cuenta la Junta fue que en el momento de la   partida 
El Negrito parece salir con ventaja sobre el resto de los   participantes. Eso, al menos, fue lo que la mayoría del público apreció   desde los centros hípicos y desde el propio hipódromo. El 
Reglamento Nacional de Carreras (RNC) es claro al respecto y, de comprobarse la salida adelantada, 
El Negrito debió ser considerado retirado y en consecuencia se debió devolver el dinero jugado por los apostadores.      
  Nada de esto sucedió, pero lo que realmente dejó a los aficionados con   un sabor amargo en la boca y con la sensación de dolo es que los   comisarios 
"se guardaron en el bolsillo" la toma de frente en el   momento de la partida y no la mostraron en los monitores. Dicha toma   hubiera despejado completamente las dudas y le habría dado la   transparencia que tanto necesita el espectáculo en los actuales   momentos.    
Parte II: actuar como "Chacumbele".  En la primera carrera de hoy jueves 25 de julio, la amplia favorita 
Bengala   -con su característica velocidad- sale a tomar la delantera, saca buena   ventaja y gana de punta a punta, a pesar de aflojar en los metros   finales. Hasta allí todo muy bien.  
  Sin embargo, nos llamó poderosamente la atención que prácticamente al darse la partida los comisarios colocaron la palabra 
"observación". ¿Qué pasó?, nos preguntamos de inmediato. Lo mejor, o más bien lo peor, estaba por venir.      
  Se presenta un reclamo por parte del jinete de 
Akutan en contra   de la ganadora, el cual se sumó a la observación. Varios minutos después   y con el asunto sin resolver, tal como hicieron la semana pasada,   proyectaron la repetición de la competencia y en el transcurso de la   misma -igual que la semana anterior- le mostraron al público la gran 
"sorpresa": 
Bengala había sido distanciada al tercer lugar.  
  La razón es que supuestamente en el momento de la partida, 
Bengala le causa un tropiezo a 
Akutan   dejándola en el último lugar. Pasaron nuevamente la repetición de la   prueba varias veces hasta que por fin colocaron la toma de frente. Allí   vino la sorpresa mayor: en el momento de la salida, 
Bengala se va de manos pero para nada obstaculiza a 
Akutan. En cambio, ésta última carga hacia fuera y en breves instantes pasa de la primera línea a una séptima u octava.  
Aparecieron los dividendos: la ganadora pagó Bs. 25,23 a ganador y la exacta Bs. 239,69.  
  Luego de todo lo anterior la segunda carrera era postergada una y otra   vez, mientras los aficionados en los centros hípicos se preguntaban qué   estaba sucediendo. Era evidente que había problemas en el hipódromo,   aunque nadie sabía a ciencia cierta qué sucedía porque nadie informaba.  
  De hecho, llama la atención que en las redes sociales tampoco había información. Inclusive 
"enmudecieron" comunicadores zulianos que están en el propio sitio de los acontecimientos. Todo un 
"blackout" informativo.    
  Por lo que sucedió luego atamos cabos y podemos suponer el resto de la   historia: los gremios, profundamente indignados, deben haber protestado   la arbitraria e injustificada decisión y deben haber solicitado la   destitución en pleno del cuerpo de comisarios o de lo contrario no   continuaría el programa de carreras. La situación va de mal en peor y es   allí es cuando se produce la intervención del 
Licenciado Sánchez quien manda a colocar en los monitores el siguiente comunicado:    
AVISO:  "Se le informa a la afición hípica, que la Dirección General del   Instituto Nacional de Hipódromos (INH) ha decidido anular la primera   carrera realizada el día de hoy en el hipódromo de Santa Rita. Dicha   decisión ha sido tomada con el único fin de proteger al apostador y   garantizar la transparencia de la actividad hípica del país."    Atentamente,  
  Lcdo. Deibys Sánchez
  Director General del INH  
  Pero esto no era suficiente y para que el programa continuara era necesaria la destitución de la 
Junta de Comisarios. Este hecho se produjo finalmente, conformándose una Junta de emergencia integrada por: 
la directora de Hinazulia, la Jefa de Actividades Hípicas y el handicapper oficial.      La otra arista del problema.  Ahora bien, en nuestra opinión personal, la destitución de la Junta de   Comisarios tampoco basta. Es necesario proceder a una investigación y   determinar si hay lugar para solicitar sanciones penales. Apartando lo   anterior, consideramos que los mismos comisarios debieron poner sus   cargos a la orden una vez que fueron desautorizados por el Director del   INH.    
El gran dilema.  Aplaudimos la decisión de 
Deybis Sánchez de anular la primera   carrera, pero se presenta un nuevo problema: el hipódromo confirmó y   generó dividendos. Esto quiere decir que quienes ganaron y fueron a las   taquillas antes de la anulación pudieron cobrar sus ganancias, pero ¿qué   pasa con quienes ganaron y se quedaron con los boletos en la mano   después de la anulación? La respuesta es simple: les van a decir que la   carrera fue anulada y que se les devolverá lo que jugaron. ¿Esto les   parece justo?  
  En nuestra opinión personal consideramos que el hipódromo debe asumir la   pérdida total en la carrera. Esta es otra razón para proceder a   investigar administrativamente a los comisarios. En pocas palabras: lo   justo es que quienes ganaron cobren y a quienes perdieron le devuelvan   el dinero. ¿Descabellado? no tanto como lo que sucedió esta noche en el   otrora 
"Palacio del Hipismo Mundial".
  -- 
              ?QUIERES RECIBIR LOS MEJORES DATOS HIPICOS Y PARLAYS DIARIAMENTE DURANTE SEIS DIAS CONTINUOS?  ENVIA UNA TARJETA MOVILNET O MOVISTAR DE 30 AL 0426 666.1916 
    
    VISITA: HIPISMO Y GRANDES LIGAS DE HUGO ROCA
    
VISITA:    EL RINCON DEL PRONOSTICADOR
    
Sabía Ud que DURANTE EL GOBIERNO DE HUGO CHAVEZ, LOS ROJOS ROJITOS DE PDVSA ""DESAPARECIERON"" 
    500 MILLONES DE $, DEL FONDO DE PENSIONES DE SUS JUBILADOS
""El  desquite"" de Hugo Roca juega con la última carrera de los sab y dom. Debe acertar los 4 primeros
    no importando el orden. 
Jugada mínima 10 bs. colocando cuatro ejemplares. 
LA POLLA POPULAR DE HUGO ROCA JUEGA TODOS LOS SAB Y DOM CON LAS 5 ULTIMAS VALIDAS AL 5 Y 6. VALEN TODOS. PUNTUACION 5, 2, 1. A 20 Bs.
    Gana la polla que haga más puntos. Acumulado para la polla que haga 25 puntos. 
La minipolla de Hugo Roca juega todos los sabados y domingos con las tres últimas válidas al 5 y 6. Valen todos. 
    5, 2, 1 . SOLO GANA LA POLLA QUE HAGA 15 PUNTOS. 
Costo 10 Bs cada minipolla.  
    
SIGUEME EN TWITTER  
 @jdacostae    
HAZTE MI AMIGO EN FACEBOOK busca  HUGO ALFONSO ROCA MARTINEZ    
        
    SELLA CON HUGO ROCA, TU SEXTO, TU POOL Y TU PARLAY  DESDE LA COMODIDAD DE TU HOGAR U OFICINA