DEPOSITA EN BANCO O RECARGA EL 0414 1567 988. PIDE MIS # DE CUENTA AL 0414 1567 988 *CADA AMERICANA DEL DIA, EL 10 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// *LAS NACIONALES DEL DIA, EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// *TRAQUEOS. POR CADA TIMEKEEPER. EL 40 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA **TODOS LOS WINNERS DEL DIA EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA **GALGOS, ANIMALITOS Y PARLAYS, EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// Sígueme en TWITTER: @jdacostae
martes, 4 de enero de 2011
¿Quién acaba con la reventa en el Estadio Luis Aparicio?
lunes, 3 de enero de 2011
Sabia Ud que...?
domingo, 2 de enero de 2011
Recordando a uno de los mejores pedigree que ha corrido en Venezuela, la campeona Gelinotte, hija de Never Bend...
Sabia Ud que en el hipodromo Hialeah Park, reabierto en Noviembre del 2009 corrieron y ganaron unos "caballitos" como los destacados en rojo
- 1920 Missouri cattleman James Bright and aviation pioneer Glenn Curtis donate land for community use and help acquire building funds for construction of public buildings, facilities and racetrack.
- 1922 First pari-mutuel greyhound track in America opened at Hialeah by Miami Kennel Club and Owen Smith, inventor of the conveyor that allowed a mechanical rabbit to move inside a circular track.
- 1924 Joseph Smoot, Bright and Curtis establish Miami Jockey Club and construct grandstand.
- 1925 On Jan. 15, Hialeah Park opens as the Miami Jockey Club.
- 1926 Great Hurricane of 1926 damages Hialeah.
- 1930 Joseph Widener buys Hialeah.
- 1930 Widener takes architect Lester Geisler on a tour of tracks throughout Europe and the United States to better redesign Hialeah.
- 1932 The 'new' Hialeah opens on Jan. 14.
- 1933 Hialeah installs totalisator system. Racing on grass begins.
- 1934 First flamingos imported from Cuba.
- 1935 Seabiscuit makes his racing debut. Black Helen wins Florida Derby.
- 1936 First photo finish camera installed.
- 1938 War Admiral wins the Widener Handicap.
- 1946 Winston Churchill visits.
- 1948 Citation wins Flamingo Stakes.
- 1954 Eugene Mori buys Hialeah.
- 1956 A crowd of 42,366 come to see Nashua. Eddie Arcaro rides third Widener winner.
- 1957 Bold Ruler wins Flamingo Stakes. Flamingo Fountain is built.
- 1960 Bill Hartack is leading jockey for fourth time in five years.
- 1963 Woody Stephens trains his second Flamingo Stakes winner in Never Bend (Padre de Gelinotte!).
- 1964 Northern Dancer wins Flamingo Stakes. Flamingo Terrace is added.
- 1965 A statue of Citation, executed in Florence, Italy, is unveiled. It weighs 5,995 pounds and is mounted on a base of marble.
- 1969 Diane Crump becomes first female jockey at major U.S., track.
- 1972 John Galbreath and associates buy Hialeah.
- 1974 Forego wins the first of consecutive Widener Handicaps.
- 1977 John Brunetti purchases Hialeah Park. Seattle Slew wins Flamingo Stakes.
- 1979 Hialeah is listed on the National Register of Historic Places. Spectacular Bid wins Flamingo Stakes by record 12 lengths.
- 1980 John Henry wins Hialeah Turf Cup.
- 1983 Nijinsky's Secret wins the first of consecutive Hialeah Turf Cups.
- 1986 Trainer D. Wayne Lukas wins second consecutive Flamingo Stakes with Talinum. Turkoman sets a track record in Widener Handicap.
- 1988 Hialeah is deemed eligible for designation as a National Historic Landmark by the Secretary of the Interior.
- 2001 Hialeah runs its last thoroughbred race.
- 2009 A new era begins Nov. 28 when Hialeah Park reopens.
Hipismo y mucho mas......Sabia ud que....
... La célebre frase Elemental, mi querido Watson nunca llegó a aparecer en ninguna obra de Conan Doyle sobre Sherlock Holmes? 1
... el idioma de origen europeo más hablado en Sudáfrica no es el inglés, sino el afrikáans? 2
... la montaña más alta del sistema solar es el Olimpo, un volcán marciano que tiene una altura de 27 kilómetros, tres veces mayor que el monte Everest? 3
Van casinos en el reabierto Hialeah Park, hipodromo que de seguro revivira tiempos y glorias pasadas!
sábado, 1 de enero de 2011
Doce equipos llegaran al 2011 con un nuevo manager en MLB
Doce equipos llegarán a los entrenamientos primaverales con un nuevo manager:
- Marlins (el boricua Edwin Rodríguez),
- Orioles (Buck Showalter),
- Reales (Ned Yost),
- Cachorros (Mike Quade),
- Marineros (Eric Wedge),
- Diamondbacks (Kirk Gibson),
- Piratas (Clint Hurdle),
- Bravos (el cubano Fredi González),
- Azulejos (John Farrell),
- Cerveceros (Ron Roenicke),
- Dodgers (Don Mattingly) y
- Mets (Terry Collins).
Pero la liga enfrenta una difícil tarea en el 2011.
El 2010 no sólo fue el Año del Pitcher. También fue el Año de Manager o, mejor dicho, de los managers que se marcharon.
Para cuando se inaugure la campaña del 2011, 12 figuras estarán al mando de nuevos equipos, faltando sólo uno más para empatar el record de todos los tiempos. Pero lo que hizo al 2010 tan memorable con respecto a los capataces no fueron los números sino las caras.
Un cuarteto histórico decidió, de manera voluntaria, despedirse del trabajo que amaban y en el cual se destacaron en el 2010: Joe Torre, Bobby Cox, Lou Piniella y Cito Gaston. Dos de ellos tienen prácticamente asegurados sus pases al Salón de la Fama. Los otros dos, Piniella y Gaston, tienen muchos argumentos a su favor. La salida de los cuatro hizo que la temporada pasada fuera una de las más memorable con respecto a los pilotos.
El Comisionado Allan H. (Bud) Selig reconoció las ramificaciones históricas de que Torre, Cox, Piniella y Gaston se retiraran juntos y por eso decidió rendirles un homenaje durante las Reuniones Invernales en Lake Buena Vista, Florida.
"Esta es verdaderamente una reunión histórica de los mejores managers que ha tenido el béisbol", dijo Selig el 7 de diciembre. "Son ejemplos a seguir para todos aquellos que aspiran a dirigir en Grandes Ligas".
Desde 1902, un año después del debut de la Liga Americana, el record de cambios de managers de una temporada a la siguiente es 13 en 1992 y en el 2003, según STATS LLC.
Eso significa que abundarán las oportunidades para carreras memorables y legados duraderos, pero no es una exageración decir que jamás volveremos a despedirnos al mismo tiempo de un grupo de managers como el que partió en el 2010.
Tomemos en cuenta que:
• Sólo seis pilotos en la historia de Grandes Ligas han dirigido en cinco décadas diferentes y Cox y Torre son dos de ellos.
• Torre (1996, '98, '99 y el 2000), Gaston ('92 y '93), Cox ('95) y Piniella ('90) se combinaron para ganar ocho títulos de Serie Mundial en un periodo de 11 años.
• Cox (#4), Torre (#5) y Piniella (#14) se encuentran entre los 15 pilotos con más victorias en la historia de Grandes Ligas.
• Entre los cuatro tienen 7,559 victorias, han logrado 42 pases a la postemporada, han sido nombrados Manager del Año nueve veces y han participado en 14 Juegos de Estrellas como managers.
También se combinaron para hacer algo más.
"Durante los últimos 51 años, no he hecho más que divertirme", dijo Cox durante la postemporada. "Hay mucha ansiedad, pero siempre es divertido. Como manager y como jugador, siempre hay tensión. Pero siempre es divertido llegar al clubhouse, ponerse el uniforme y movilizar a las tropas".
Ahora, como parte del ciclo de vida de Grandes Ligas, una nueva camada de dirigentes luchará por llevar a sus escuadras al éxito. Hay muchos motivos para estar emocionados por eso.
Mattingly por fin tendrá la oportunidad de sustituir en Hollywood al quien por mucho tiempo fue su jefe. Collins tratará de volver a hacer de los Mets contendientes perennes. González intentará llenar el vacío que dejó su mentor en Atlanta. Showalter, Yost, Wedge y Hurdle comenzarán de nuevo con otro equipo, mientras que Rodríguez, Quad, Gibson, Farrell y Roenicke se alistan para su primera temporada completa como manager en la Gran Carpa.
Ninguno de ellos puede presumir de los anillos de Torre, los títulos divisionales de Cox, la reputación de Gaston o la personalidad de Piniella. Pero hay que darles tiempo.
"Siento que estoy listo", dijo Mattingly cuando fue elegido para sucesar a Torre como manager de los Dodgers el 17 de septiembre. "Confío en mí mismo. Sé que la gente va a cuestionar. Se entiende. Es una confianza en mí mismo".
Sabía Ud. Que...
Cuando todo parecía indicar que Una Leona tenía el triunfo asegurado, surgio Adone Bellardi con Vivo en un avance demoledor y paso de un viaje a dominar la carrera con relativa comodidad. El joven látigo se paró sobre los estribos del ejemplar después de cruzar la raya y fusta en alto saludo al soberano, para expresar su alegría. Al regresar al paddock de ganadores recibió una calurosa ovación, en premio a la hazaña conseguida. Había convencido, y ya su nombre empezaba a proyectarse. Lo que muchos no han logrado en años, lo consiguió este joven al comienzo de su actividad cuando aún era un aprendiz. A finales de ese año sorprendio con Torbellino, pupilo del Musiú Ziadie, en el Clásico Comparación. Su desempeño fue suficiente para ser anunciado como el Aprendiz del año en aquella temporada de 1968.
LVBP-Calendario Round Robin (Completo)
LVBP-Calendario Round Robin
PRIMERA SEMANA
Fecha Hora Ciudad Equipos
02 Ene. Domingo 6:00 p.m. Caracas Caribes vs Caracas
02 Ene. Domingo 6:00 p.m. Maracaibo Aragua vs Zulia
03 Ene. Lunes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Bravos vs Caribes
03 Ene. Lunes 7:30 p.m. Maracaibo Aragua vs Zulia
04 Ene. Martes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Bravos vs Caribes
04 Ene. Martes 7:30 p.m. Maracaibo Caracas vs Zulia
05 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Maracay Bravos vs Aragua
05 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Maracaibo Caracas vs Zulia
06 Ene. Jueves 7:30 p.m. Pto. La Cruz Aragua vs Caribes
06 Ene. Jueves 7:30 p.m. Caracas Bravos vs Caracas
07 Ene. Viernes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Zulia vs Caribes
07 Ene. Viernes 7:30 p.m. Caracas Aragua vs Caracas
08 Ene. Sábado 6:00 p.m. Porlamar Zulia vs Bravos
08 Ene. Sábado 7:00 p.m. Maracay Caracas vs Aragua
09 Ene. Domingo 6:00 p.m. Porlamar Zulia vs Bravos
09 Ene. Domingo 4:00 p.m. Caracas Caribes vs Caracas
SEGUNDA SEMANA
10 Ene. Lunes 7:30 p.m. Porlamar Aragua vs Bravos
10 Ene. Lunes 7:30 p.m. Caracas Zulia vs Caracas
11 Ene. Martes 7:30 p.m. Porlamar Aragua vs Bravos
11 Ene. Martes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Caracas vs Caribes
12 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Caracas Aragua vs Caracas
12 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Maracaibo Caribes vs Zulia
13 Ene. Jueves 7:30 p.m. Maracay Bravos vs Aragua
13 Ene. Jueves 7:30 p.m. Maracaibo Caribes vs Zulia
14 Ene. Viernes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Caracas vs Caribes
14 Ene. Viernes 7:30 p.m. Maracaibo Bravos vs Zulia
15 Ene. Sábado 7:00 p.m. Maracay Caracas vs Aragua
15 Ene. Sábado 5:30 p.m. Maracaibo Bravos vs Zulia
16 Ene. Domingo 6:00 p.m. Pto. La Cruz Aragua vs Caribes
16 Ene. Domingo 4:00 p.m. Caracas Bravos vs Caracas
TERCERA SEMANA
17 Ene. Lunes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Zulia vs Caribes
17 Ene. Lunes 7:30 p.m. Maracay Caracas vs Aragua
18 Ene. Martes 7:30 p.m. Porlamar Caribes vs Bravos
18 Ene. Martes 7:30 p.m. Maracay Zulia vs Aragua
19 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Porlamar Caribes vs Bravos
19 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Caracas Zulia vs Caracas
20 Ene. Jueves 7:30 p.m. Porlamar Caracas vs Bravos
20 Ene. Jueves 7:30 p.m. Maracay Zulia vs Aragua
21 Ene. Viernes 7:30 p.m. Porlamar Caracas vs Bravos
21 Ene. Viernes 7:30 p.m. Maracay Caribes vs Aragua
22 Ene. Sábado LIBRE LIBRE LIBRE
23 Ene. Domingo FINAL FINAL FINAL FINAL
Suspendieron a dos jinetes por seis meses en Santa Rita
Grebert Ordóñez y Miguel Vegas fueron sancionados
Santa Rita.- La Junta de Comisarios del hipódromo de Santa Rita cerró el 2010 aplicando el ácido y suspendió a los jinetes Grebert Ordóñez y Miguel Vegas por el término de seis meses, tras diversos casos ocurridos durante las carreras en ese recinto hípico regional.
A Ordóñez le aplicaron el artículo 347, ordinal 6° del Reglamento Nacional de Carreras cuando condujo a la yegua Lady Amarilys en la séptima carrera de la reunión 45.
Por este mismo episodio fue suspendido con cuatro meses el entrenador Nagib Aboughaida, según se refleja en las resoluciones del Cuerpo Colegiado publicadas el pasado miércoles 29 de diciembre.
Entre tanto, Vegas resultó castigado con el mismo artículo 347, ordinal 4° luego de conducir a la yegua Yurbis Lujalo en la octava prueba de la reunión 47 de este año.
La referida norma señala: "Los hechos o actos que menoscaben o atenten contra el normal desenvolvimiento de las carreras".
Más sanciones
Asimismo, el látigo Jean Carlos Urribarrí quedó fuera por el lapso de cuatro meses, tras haber infringido el ordinal 4° del artículo 347 del Reglamento de Carreras.
Por otra parte, el fusta Francisco Arrieta tendrá vacaciones forzadas de tres meses, después de violentar la norma que se refiere a la falta de probidad, consideración y respeto debidos a las autoridades hípicas del Instituto Nacional de Hipódromos.
Por último, los "sheriffs" zulianos sancionaron con dos meses de suspensión el entrenador Merbi Balzán.
viernes, 31 de diciembre de 2010
Un saludo cordial...
A mi sobrino Mauricio Pérez hijo, lector furibundo de este blog...
Feliz Año Nuevo!
Sabia Ud....que el nombre de SECRETARIAT Y CAÑONERO II jamas podra ser repetido? ES UN NOMBRE PERMANENTE.
- Horses in racing's Hall of Fame;
- Horses that have been voted Horse of the Year;
- Horses that have won an Eclipse Award;
- d. Horses that have won a Sovereign Award (Canadian Champions);
- e. Annual leading sire and broodmare sire by progeny earnings;
- f. Cumulative money winners of $2 million or more;
- g. Horses that have won the Kentucky Derby, Preakness, Belmont Stakes, The Jockey Club Gold Cup, the Breeders' Cup Classic or the Breeders' Cup Turf; and
- h. Horses included in the International List of Protected Names.
jueves, 30 de diciembre de 2010
El draft de la LVBP será el 31 de diciembre
El presidente de la LVBP, José Grasso, manifestó vía twitter que el draft de escogencia y sustituciones será para el 31 de diciembre en horas de la mañana.
Asimismo el jerarca de la liga destacó que la confección del calendario para el round robin también se definirá el mismo día en la reunión con las cinco novenas clasificadas.
Definido orden de escogencia en el draft de sustituciones en la LVBP
Los rapaces aseguraron el segundo lugar y comenzaran la postemporada en el Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo al ganar el primer cotejo con marcador de 5 carreras por 3, y hacer lo propio en el segundo, pero con pizarra de 3-2.
El Zulia, que hoy se medirá a Cardenales de Lara en un duelo de trámite, logró su lauro 34 de la temporada y escoltará a los Leones del Caracas en la selección.
La tribu, por su parte, apaleó 9-2 a los ya eliminados Navegantes y se hicieron del tercer puesto de la tabla.
Caribes se impuso en su feudo liderados por jonrones de Eliézer Alfonzo (su 89 de por vida en la LVBP) y Jonathan Herrera.
Los bengalíes, apoyados en 10 ponches del serpentinero Seth Ehterton, quien lanzó seis actos en blanco, derrotaron a Bravos de Margarita 3 rayitas por 2, y escogerán de cuartos sus refuerzos.
Los insulares, últimos en avanzar al round robin, concluirán la zafra de quintos.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
HACE YA MUCHOS AÑOS....
![]() | LA VERDAD.pps 821 K Ver Descargar |
Bravos clasifico y Magallanes resulto eliminado.
Bravos de Margarita venció a Tigres de Aragua y se clasificó Bravos de Margarita se apoyó en una espectacular labor de Jesús Silva, y en la productividad de Henry Blanco y Alberto González, para derrotar 6 x 1 a Tigres de Aragua, y así apoderarse del último cupo disponible al Round Robin, en cotejo disputado en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Jesús Silva, abridor de Bravos de Margarita, tuvo un rol protagónico y fundamental en el encuentro. En seis episodios, solo permitió dos imparables, regaló una base por bolas, y ponchó a un contrario. Alberto Bastardo se encargó de las tres últimas entradas, con una carrera permitida, tres hits, y tres ponches. Luego de retirar a los primeros siete hombres que enfrentó, Rosman García, iniciador de Aragua, se topó en el tercer inning con Jacob Blackwood, quien conectó largo cuadrangular por la banda izquierda, inaugurando el marcador 1 x 0 a favor de Margarita. Abriendo la sexta entrada, sencillo de Alberto González, pelotazo a Wilmer Flores, y boleto a René Reyes, congestionaron las bases de insulares… bases que limpió posteriormente Henry Blanco con un doblete al right, colocando la pizarra 4 x 0 para Margarita. Bravos terminó de hundir la daga en el octavo capítulo, luego que Henry Blanco y Yorvit Torrealba se embasaran por boleto, y que Alberto González los trajera a la goma con enorme triple por todo el jardín central. La ventaja insular se disparaba a un 6 x 0 que lucía difícil de remontar. Wilson Ramos rompería el blanqueo en el último suspiro del juego, gracias a enorme jonrón por el left field, su noveno de la temporada, y dejando el marcador 6 x 1 de manera definitiva. Ganó Jesús Silva (3-3), y salvó Alberto Bastardo (1) por la tropa margariteña; perdió Rosman García (0-3) por los bengalíes. Bravos se convierte así en el quinto y último clasificado al Round Robin semifinal de la LVBP 2010-2011, y se une a Leones, Caribes, Tigres, y Águilas, como los equipos que lucharán por acceder a la final y lograr el campeonato. |
Leones apaleó al Magallanes y lo eliminó en Valencia Con un rally de 13 rayitas en el octavo tramo, el equipo Leones del Caracas decretó con paliza la eliminación de Navegantes del Magallanes, y al derrotarlos 18 carreras por 5, garantizan con 35 triunfos el primer lugar de la tabla, así como la escogencia número uno, en juego escenificado en el estadio José Bernardo Pérez de la capital carabobeña. Los turcos tomaron la delantera en la parte baja del segundo con imparable de Juan Rivera, doble de J.R. House y sacrificio de Jesús Flores, pero los melenudos en la parte alta del cuarto por wild pitch con Asdrubal Cabrera en la antesala, igualaron las acciones a una por lado. En el quinto, los capitalinos tomaron control del juego con cuadrangular solitario de José Duarte, sin embargo, los bucaneros con doble de Juan Rivera, imparable de J.R. House e infield hit de Jesús Flores, contabilizaron dos para ponerse arriba 3-2. Al caer el séptimo, con corredores en segunda y tercera, Marwin González ligó candelazo al centro para devolverle la ventaja a los visitantes con dos anotaciones, en tanto que un elevado de sacrificio de Jesús Guzmán les daría la quinta, alo que responderían los locales con doble y robo de Edny Chávez y una rola de Alberto Callaspo, que mantendría el juego cerrado 5×4. En el octavo tramo, la defensiva magallanera y el pitcheo relevo se desmoronaron por completo, y con una ofensiva de 13 rayitas, 10 hits, ayudada por 5 errores contrarios, los felinos le pondrían etiqueta de paliza a la jornada. Hit al centro de José Duarte con las bases llenas provocó la primera, rola de Asdrubal Cabrera por la antesala la segunda, imparable de Marwin González a la derecha la tercera y la cuarta, incogible de Kroeger la quinta, otro bambinazo de Jackson Melián la sexta y séptima, César Quintero con rodado al short la octava, imparable de Leonardo Gil la novena, culminando la fiesta González con su segundo hit del encuentro y Eduardo Pérez con doble, remolcando las últimas cuatro de la entrada, que prácticamente amarraba el triunfo foráneo 18-4. Finalmente, en la conclusión del mismo capítulo, J.R. House abrió la toletería con hit, y tras un wild pitch, rola de Jesús Flores e inatrapable de Erold Andrus los magallaneros obtuvieron su quinta anotación del encuentro, colocándole cifras definitivas al duelo que culminó con victoria para el Caracas de 18 carreras por 5. El lauro fue para el relevista melenudo Joe Bateman (2-1), quien en una entrada de labor pese a recibir dos carreras y tres incogibles consiguió dos abanicados, mientras que la derrota la asumió Michael Bowden (1-1), al tolerar tres anotaciones en uno y un tercio de trabajo.
|
martes, 28 de diciembre de 2010
Leyenda o Ficcion? Se dice que unicamente las grandes estrellas pueden generar leyendas a su alrededor....
SABIA UD QUE LAS ESTADISTICAS DE LA MAJOR LEAGUE BEISBOL, NO DICEN QUE ...
CLASIFICARON AGUILAS, CARIBES Y TIGRES, Y SE UNIERON AL CARACAS.
- Leones, Aguilas, Caribes y Tigres CLASIFICARON MATEMATICAMENTE porque ya quedaran por encima de Navegantes, Cardenales y Tiburones
- Bravos 2, 0, 1. Una victoria mas de Bravos combinada con una derrota mas del Magallanes, clasificara matematicamente a Bravos. Una derrota mas de Tiburones, y los escualos quedaran fuera de la post-temporada. Bravos aseguro un empate con Tiburones.
EQUIPOS | J | G | P | Vent |
LEONES | 61 | 34 | 27 | 0 |
AGUILAS | 60 | 32 | 28 | 1.5 |
CARIBES | 61 | 32 | 29 | 2 |
TIGRES | 61 | 32 | 29 | 2 |
BRAVOS | 59 | 30 | 29 | 3 |
NAVEGANTES | 60 | 28 | 32 | 5.5 |
CARDENALES | 62 | 28 | 34 | 6.5 |
TIBURONES | 58 | 25 | 33 | 7.5 |