Notas explicativas:
|
DEPOSITA EN BANCO O RECARGA EL 0414 1567 988. PIDE MIS # DE CUENTA AL 0414 1567 988 *CADA AMERICANA DEL DIA, EL 10 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// *LAS NACIONALES DEL DIA, EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// *TRAQUEOS. POR CADA TIMEKEEPER. EL 40 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA **TODOS LOS WINNERS DEL DIA EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA **GALGOS, ANIMALITOS Y PARLAYS, EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// Sígueme en TWITTER: @jdacostae
jueves, 13 de enero de 2011
NUMEROS MAGICOS Y TRAGICOS EN EL ROUND ROBIN VENEZOLANO AL FINALIZAR EL MIERCOLES 12 ENERO
Una opinión personal
SON LAS AGUILAS DE MACHADO, NO DEL ZULIA.
Mi opinión personal...
miércoles, 12 de enero de 2011
NUMEROS MAGICOS Y TRAGICOS EN EL ROUND ROBIN VENEZOLANO Y NOTAS EXPLICATIVAS AL FINALIZAR LA PRIMERA MITAD DEL ROUND ROBIN
Notas explicativas:
|
MLB: Su condición NO es de cuidado ... Josh Hamilton, de Rangers, fue hospitalizado por pulmonía
ARLINGTON, Texas. 11ENE. 2:54 PM -- Josh Hamilton, Jugador Más Valioso de la Liga Americana, fue hospitalizado por pulmonía, informaron el martes los Rangers de Texas.
El equipo indicó que los médicos diagnosticaron la enfermedad el lunes. Los Rangers esperan que el jardinero sea dado de alta el miércoles.
Los Rangers dijeron en un comunicado que el toletero, que ayudó al equipo a llegar a su primera Serie Mundial la temporada pasada de Grandes Ligas, debe estar en condiciones de ejercitarse en unos cuantos días.
lunes, 10 de enero de 2011
QUIEN FUE EL MEJOR MANAGER DE LA LIGA VENEZOLANA?
A PARTIR DEL VIERNES 14 DE ENERO COMENZAREMOS A PUBLICAR EN NUESTROS BLOGS HIPICOS, LOS DIVIDENDOS COMPLETOS DE MARCOS RAMIREZ (MARACAIBO)
Juegos por efectuarse en el Round Robin
10 Ene. Lunes 7:30 p.m. Caracas Zulia vs Caracas
11 Ene. Martes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Caracas vs Caribes
12 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Caracas Aragua vs Caracas
12 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Maracaibo Caribes vs Zulia
13 Ene. Jueves 7:30 p.m. Maracay Bravos vs Aragua
14 Ene. Viernes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Caracas vs Caribes
14 Ene. Viernes 7:30 p.m. Maracaibo Bravos vs Zulia
15 Ene. Sábado 7:00 p.m. Maracay Caracas vs Aragua
15 Ene. Sábado 5:30 p.m. Maracaibo Bravos vs Zulia
16 Ene. Domingo 6:00 p.m. Pto. La Cruz Aragua vs Caribes
16 Ene. Domingo 4:00 p.m. Caracas Bravos vs Caracas
PRÓXIMA SEMANA
17 Ene. Lunes 7:30 p.m. Pto. La Cruz Zulia vs Caribes
17 Ene. Lunes 7:30 p.m. Maracay Caracas vs Aragua
18 Ene. Martes 7:30 p.m. Porlamar Caribes vs Bravos
18 Ene. Martes 7:30 p.m. Maracay Zulia vs Aragua
19 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Porlamar Caribes vs Bravos
19 Ene. Miércoles 7:30 p.m. Caracas Zulia vs Caracas
20 Ene. Jueves 7:30 p.m. Porlamar Caracas vs Bravos
20 Ene. Jueves 7:30 p.m. Maracay Zulia vs Aragua
21 Ene. Viernes 7:30 p.m. Porlamar Caracas vs Bravos
21 Ene. Viernes 7:30 p.m. Maracay Caribes vs Aragua
Caribes de Anzoátegui asaltó la punta del round robin
La tribu oriental llegó al sexto acto abajo en el marcador 4 por 0, pero un jonrón solitario del careta oriental, Gustavo Molina, prendió la mecha y acabó con la hegemonía del abridor melenudo, Thad Weber, quien salió del encuentro en ese episodio al embasar a Jonathan Herrera por boleto y permitir indiscutible de Alex Amarista.
Pero su relevo, Aramando Gabino, que cargó con la derrota, empeoraría las cosas, al permitir indiscutibles consecutivos de Oscar Salazar y Juan Pablo Camacho, que dejaron la escena servida para que Eliezer Alfonzo con un largo doblete empatara las acciones a cuatro. Luego un elevado de sacrificio de César Suárez trajo la rayita de la diferencia.
Eduardo Figueroa con un gran trabajo viniendo desde el bullpen, se llevó su primer lauro en una ronda semifinal. Mientras, Ramón Ramírez tuvo que entrar en el noveno, en sustitución del cerrador Jorge Julio Tapia, que sintió una molestía en hombro.
Ramírez logró el rescate con un grado de dramatismo, al dominar a Jesús Guzmán con rodado al campocorto, luego de que el Caracas colocara el empate en tercera y la de la victoria en primera.
domingo, 9 de enero de 2011
No menosprecien los PUNTOS DE LA CATEDRA
Resumen de la Catedra para el diaDomingo 9 de Enero
Numero del Ejemplar
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
EL PRIMER FAVORITO SE DESTACA EN AMARILLO EL SEGUNDO FAVORITO SE DESTACA EN VERDE.
CARR 1C 5 2 7 18 3 1 gano el 4 2C 7 16 4 9 gano el 8 3C 5 2 11 7 2 9 gano el 1 4C 9 3 5 7 10 2 gano el 1 5C 7 2 1 14 12 gano el 7 6C 2 5 8 7 3 11 gano el 4 7C 2 5 3 17 1 8 gano el 1 8C 3 13 11 7 1 1 gano el 3 9C 1 4 7 9 9 6 gano el 2 10C 11 1 10 2 10 gano el 5 01 02 03 04 05 06 07 08 09
Los grandes caballeros se merecen grandes ejemplares!....
Nota de Pesar...
sábado, 8 de enero de 2011
Un recuerdo inolvidable de mi infancia....!
Sabe Ud quien es Andrea Bocelli? Un cantante ciego desde los 12 años, que solamente ha vendido 70 millones de discos!
CUANDO MI PADRE (QEPD) ERA MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL PASTORA...(de Maracaibo) en el segundo quinquenio de los 1940...
Luis Francisco Rodríguez Olmo nació el 11 de agosto de 1919 en Arecibo. Desde joven, sintió afición por los deportes. En la escuela Thomas Jefferson, donde estudió sus grados superiores, lanzaba la jabalina. En 1939, ingresó en la Liga Piedmond.
Fue el segundo puertorriqueño que jugó en las Grandes Ligas (1943) y el primero en jugar en una Serie Mundial. Además, fue el primer latinoamericano en conectar de cuadrangular en una Serie Mundial (1949). Esto sucedió mientras jugaba con los Esquivadores de Brooklyn, con quienes debutó en Grandes Ligas el 22 de junio de 1943.
Fue el líder en triples con 13 en la Liga Nacional en 1945. El 18 de mayo de 1945, mientras jugaba para los Dodgers (en juego contra los Cachorros de Chicago), fue el primer boricua en conectar un jonrón con bases llenas en Grandes Ligas. En ese juego, conectó un triple con tres en bases, un doble y empujó siete carreras. En 1946, fue suspendido del béisbol estadounidense por firmar para jugar en México. Ese mismo año, fue seleccionado como el atleta más destacado por los cronistas deportivos en Puerto Rico.
En 1948, fue declarado líder de cuatro departamentos (cuadrangulares, hits, carreras empujadas y carreras anotadas) en el equipo Pastora en Zulia, República de Venezuela.
Fue reinstalado en Grandes Ligas el 28 de junio de 1949 y cambiado a las Medias Rojas de Boston.
El Jíbaro Olmo jugó en Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Venezuela (Pastora) y República Dominicana. En Puerto Rico, fue también dirigente de los equipos de Caguas, Santurce, San Juan y Arecibo.
Los directivos de Las Aguilas deberian de verse en este espejo!
YO PENSABA QUE ESOS TIEMPOS NO VOLVERIAN
Cuando uno oye decir que un pelotero como Jesse Gutierrez, a quien no conozco, viene para las Aguilas del Zulia, no puedo dejar de recordar aquellos tiempos que uno creia que era imposible que volvieran...
El inicialista Jesse Gutierrez apenas bateó para .230 en su paso por la Liga del Pacífico en MéxicoCARACAS.- Las Águilas del Zulia anunciaron ayer la contratación del inicialista Jesse Gutiérrez, quien viene de militar con los Venados de Mazatlán en la Liga del Pacífico en México, donde dejó escuálido promedio de .230 con cuatro jonrones y diez carreras empujadas en 28 encuentros.Gutiérrez, nacido en Estados Unidos pero de ascendencia azteca, podría ejercer funciones de bateador designado, detrás del slugger y también primera base, Ernesto Mejía.Gutiérrez nunca ha jugado más allá de Triple A y antes de uniformarse con Mazatlán, estuvo con los Broncos de Reynoso en la pelota profesional mexicana. Allí agenció promedio de .326 con 21 batazos de vuelta entera y 84 remolques en 106 partidos. "Él puede jugar en primera y también en los jardines", apuntó Jorge Urribarrí, gerente deportivo de los rapaces. La llegada del nuevo importado está prevista para hoy. "Lo podríamos inscribir incluso el propio domingo (mañana)", agregó el ejecutivo."Él va a ocupar el puesto que teníamos reservado para Anderson Hernández, espero que no solo ayude a Mejía, sino a todos", apuntó.Por ahora están bienLa directiva alada no planea hacer otra contratación por el momento, al menos así lo expresó el propio Urribarrí. Los occidentales se abstuvieron de efectuar su cuarta sustitución en el draft de inicios de round robin. "Ya no vamos a buscar a un pitcher, preferimos sacrificar eso por un bateador que nos dé un poco de comodidad", comentó el gerente. Por otro lado informó que Marcos Tábata podría regresar hoy al róster y que Luis Núñez aún no se recupera de un foul que recibió en la mano.
FELICITACIONES....
DURMIERON A ROYAL GAITA EN LA ULTIMA CARRERA DE SANTA RITA Y POR ELLO FUE RETIRADA
NOTA ESPECIAL: Esta Junta de Comisarios, actuando de conformidad con lo establecido en el ARTÍCULO 48 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos y lo dispuesto en el ARTÍCULO 17 del Reglamento Nacional de Carreras, acuerda aperturar la AVERIGUACIÓN ADMINISTRATIVA DE OFICIO, signada bajo el número 01-2011, en virtud del presunto ataque y amenazas, por parte de personas desconocidas y armadas, en contra del caballerizo ROBERTO PRIETO, titular de la cédula de identidad No. 19.098.580, a la altura de la octava.carrera de la Reunión No. 01, en el momento en que trasladaba hasta la Inspección Veterinaria al ejemplar ROYAL GAITA No. 02, el cual intervendría en la DÉCIMA CARRERA.
Asimismo, de conformidad con lo previsto en el ARTÍCULO 262 ejusdem, se acuerda practicar las averiguaciones pertinentes, a los fines de recabar los elementos probatorios necesarios para aclarar los hechos aquí expuestos y establecer responsabilidades personales a que haya lugar. A tal efecto, se citan para comparecer ante el Despacho de la Comisario Residente, debidamente identificado en las instalaciones de este Instituto, al caballerizo antes identificado, al entrenador HÉCTOR RINCÓN, y al caballerizo HIGINIO DAVID, para que expongan los hechos y presenten las pruebas que estimen pertinentes, el MARTES 11/01/2011, a las 09:00 AM, 09:30 AM y 10:00 AM, respectivamente.
NOTA: Retirados a última hora los ejemplares ROYAL GAITA No. 02 (R. ORDOÑEZ), por Inspección Veterinaria, por presentar cuadro depresivo (punto de inyección en el pecho), y ROYAL RIEKA No. 03 (A. BERMÚDEZ), por no encontrar jinete sustituto. En consecuencia se ordenó la devolución del dinero apostado en taquilla por concepto de Ganador y Exacta, que incluyeron en sus combinaciones al referido ejemplar.
Resoluciones oficiales
Junta de Comisarios del Hipódromo de Santa Rita
Jueves 6-1-2010
Mensaje de un aficionado...
viernes, 7 de enero de 2011
EDUCANDO AL JUGADOR: SABIA UD QUE HAY DOS CLASES DE FAVORITOS?
que termina siendo el favorito en taquilla gana el 35 por ciento de las veces, y termina segundo alrededor
COMUNICADO DE ASOPRORIN: LOS DAMNIFICADOS OCUPARAN TEMPORALMENTE EL HIPODROMO
jueves, 6 de enero de 2011
Roberto Alomar y Bert Blyleven fueron incorporados el miércoles al Salón de la Fama del béisbol.
Votación para el Salón de la Fama 2011
Roberto Alomar y Bert Blyleven fueron electos al Salón de la Fama del béisbol. Alomar fue seleccionado en su segunda oportunidad, mientras que Blyleven se ganó el honor en su 14º intento. Mas abajo aparecen el total de votos que sacaron y el porcentaje de votos.
Roberto Alomar | 523 | 90.0 |
Bert Blyleven | 463 | 79.7 |
Barry Larkin | 361 | 62.1 |
Jack Morris | 311 | 53.5 |
Lee Smith | 263 | 45.3 |
Jeff Bagwell | 242 | 41.7 |
Tim Raines | 218 | 37.5 |
Edgar Martínez | 191 | 32.9 |
Alan Trammell | 141 | 24.3 |
Larry Walker | 118 | 20.3 |
Mark McGwire | 115 | 19.8 |
Fred McGriff | 104 | 17.9 |
Dave Parker | 89 | 15.3 |
Don Mattingly | 79 | 13.6 |
Dale Murphy | 73 | 12.6 |
Rafael Palmeiro | 64 | 11.0 |
Otros que recibieron votos: Juan González 30, Harold Baines 28, John Franco 27, Kevin Brown 12, Tino Martinez 6, Marquis Grissom 4, Al Leiter 4, John Olerud 4, B.J. Surhoff 2, Bret Boone 1, Benito Santiago 1 |
"Me siento orgulloso de haber vestido la camisa de los Azulejos de Toronto y de otros equipos pero sobre todo mi orgullo siempre fue el de ser un pelotero puertorriqueño y todo lo que di en el terreno lo hice por la gente de Puerto Rico", señaló Alomar en sus primeras declaraciones públicas difundidas por el MLB Network minutos después que se conociera que junto a Bert Blyleven y Pat Gillick ingresará al Salón de la Fama en Cooperstown el próximo 24 de julio.
Luego que el año pasado quedó corto por escasos de alcanzar el 75% mínimo de votos, Alomar recibió el 90% de apoyo por parte de los miembros de la Asociación de Redactores de Béisbol de Norteamérica. Fue su segundo año de elegibilidad en la votación.
"Roberto Alomar, bienvenido a Cooperstown", dijo en español el presidente del Salón de la Fama al hacer el anuncio oficial a través de MLB Network.
Alomar admitió que el año que ha esperado para esta segunda elección fue largo.
"Fue un año largo, pero valió la pena. Y no miro al pasado. Estoy emocionado por este logro y por la gente de Puerto Rico y de Toronto", dijo Alomar, quien aspira a poder ingresar a Cooperstown utilizando la gorra de los Azulejos, equipo al que guió a dos títulos de Serie Mundial en el 1992 y 1993, aunque reconoció que esa será una decisión del Salón de la Fama.
"Quisiera llegar allí con la gorra de Toronto. Me encantaría poder representar esta ciudad en el Salón de la Fama porque cuando fui cambiado a este equipo fui abrazado por su gente y por la organización", destacó Alomar, quien es el octavo jugador no estadounidense y tercer puertorriqueño en ser seleccionado para el Salón de la Fama.
Alomar dijo que el resultado de la elección conocido hoy significa mucho para él y su familia. Dijo que su padre y hermano, los también ex peloteros Santos Alomar padres y Santos Alomar hijo, está feliz por su logro pero dijo que quien más orgullosa esta lo es su madre Doña María.
"Mi primera llamada fue a mi madre. Es quien más feliz está", dijo Alomar. Alomar acudió a 12 Juegos de Estrellas en una brillante carrera que abarcó 17 temporadas. Se retiró con un promedio al bate de .300, 2,724 hits, 210 jonrones, 474 robos y 10 Guantes de Oro a la excelencia defensiva.
Blyleven, por su parte, recibió el 79% de los votos. El lanzador derecho ganó 287 y figura quinto en la lista histórica de ponches en las Grandes Ligas.
Rafael Palmeiro, Jeff Bagwell y Mark McGwire, tres jonroneros cuya reputación ha sido manchadas por su involucramiento en casos de dopaje o sospechas de uso de sustancias para mejorar el rendimiento, no lograron alcanzar siquiera el 50%.
Mientras, los boricuas Edgar Martínez y Juan "Igor" González recibieron votos para mantenerse en la boleta de elegibilidad, al menos para el año que viene.
Martínez, ex bateador designado de los Marineros de Seattle, sumó 191 votos para un 32.9 por ciento, mientras González, dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana con los Vigilantes de Texas, recibió el favor de 30 votantes para el 5.2 por ciento, suficiente para ser elegible a votación el año que viene.
Benito Santiago sólo recibió un voto, mientras Carlos Baerga no recibió ninguno.
La ceremonia de ingreso se realizará el 24 de julio en Cooperstown, localidad al norte del estado de Nueva York.