RANK | PLAYER | TODAY | THRU | TOTAL |
1 | Bubba Watson | -5 | F | -16 |
2 | Phil Mickelson | -3 | F | -15 |
T3 | Dustin Johnson | -6 | F | -13 |
T3 | Jhonattan Vegas | -4 | F | -13 |
5 | D.A. Points | -5 | F | -12 |
DEPOSITA EN BANCO O RECARGA EL 0414 1567 988. PIDE MIS # DE CUENTA AL 0414 1567 988 *CADA AMERICANA DEL DIA, EL 10 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// *LAS NACIONALES DEL DIA, EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// *TRAQUEOS. POR CADA TIMEKEEPER. EL 40 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA **TODOS LOS WINNERS DEL DIA EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA **GALGOS, ANIMALITOS Y PARLAYS, EL 20 % DEL COSTO DE LA GACETA HIPICA// Sígueme en TWITTER: @jdacostae
domingo, 30 de enero de 2011
NO ES CUENTO LO DE J VEGAS EL MEJOR GOLFISTA DE VENEZOLANO DE TODOS LOS TIEMPOS...ACABA DE LLEGAR TERCERO!
CORRIDA DE UNA OFICINA DE CARACAS PARA LA RINCONADA DOMINGO 30 DE ENERO. CORTESIA DE GVR. LOS CONFIRMADOS DIRECTOS AL CELULAR DE LOS SUSCRITOS ORO.
2ª,4.3.6.2.5.
3ª,5.7.3.4.6.
4ª,3.5.1.8.6.
5ª,3.1.2.6.4.
6ª,9.11.2.1.10.
7ª,6.4.13.5.9.
8ª,5.2.3.9.10.
9ª,5.2.8.4.3.
10ª,9.1.5.7.13.
11ª,4.7.1.10.11.
12ª,5.13.9.6.4.
POR QUE HAY VARIAS CORRIDAS DE OFICINAS?
Porque hay diversas oficinas en todo el país. Hay varias en Caracas, y otra muy importante está en MARACAIBO.
Es trabajo del pronosticador o handicapper, estudiar las marcas, para ver si nota algún movimiento raro.
Ayer por ejemplo, en la cuarta valida del sabado 29 de Enero, debido al movimiento de las oficinas a ultima hora, se podia deducir que la yegua Katty Poet no debia de ganar. Y asi sucedió.
EL JUEGO DE LOS CABALLOS ES COMO LA BOLSA DE VALORES DE WALL STREET. EL JUGADOR INTELIGENTE DEBE ESTAR PENDIENTE DE LOS MOVIMIENTOS EN TAQUILLA DE ULTIMA HORA.
sábado, 29 de enero de 2011
STA. RITA: Ola de suspensiones en Santa Rita... Comisarios reciben elogios por ordenar el hipismo zuliano
STA. RITA,ZULIA ENE29, 10.30AM- La junta de comisarios del hipódromo de Santa Rita NO baja las bridas en su deseo de tratar de adecentar el espectáculo deportivo de las carreras de caballos.
En primer lugar, suspendieron por cuatro meses al fusta Éduar Fuenmayor por no mostrar empeño en ganar con Vuelve Cruz en la novena carrera de la reunión N° 50. De paso, le agregaron dos semanas más "por no exigir debidamente a su conducido" Vuelve Cruz en la primera competencia de esta semana. Estará fuera hasta el 12 de junio.
Por su parte, el jinete Éngelber Albarrán también fue sancionado con cuatro meses por el ejemplar As King.
Le aplicaron el reglamento por conducción negligente en la séptima carrera de la reunión N°48 en Santa Rita. La suspensión arrancó el 28 de este mes hasta el 28 de mayo.
El fusta José Luis Torrealba fue sancionado por tres meses por maltratar a una yegua en Valencia. Ahora lo suspendieron por tres meses más por el caso del ejemplar Racing Dubai y en virtud de su incomparecencia ante los jueces.
Y, finalmente, quedó fuera el látigo Gerardo Simancas por tres meses con el expediente del caballo Da Corte.
Le aplicaron el artículo 347, ordinal 4 del Reglamento Nacional de Carreras que expresa: "Los hechos o actos que menoscaben o atenten contra el normal desenvolvimiento de las carreras".
MI HERMANO EL ANALITICO GG, SE LUCIO AYER....LLANERO BLUE SUPER ROBO
jueves, 27 de enero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
JUEGO PARA HOY
| ||
¿Cómo comenzó la Serie del Caribe?
Un boricua fue el primero en celebrar el torneo con tres equipos
Un año antes que los dueños de equipos del béisbol de Venezuela, Cuba, Panamá y Puerto Rico se unieran para crear la Confederación de Béisbol del Caribe y jugarse la primera Serie del Caribe en La Habana, Cuba en el 1949, un hombre visionario de Mayagüez, Gilberto "El Jeke" Rodríguez fue el primero en celebrar una serie caribeña con tres equipos.
Rodríguez que no era dueño de ningún equipo profesional, puso en marcha y organizó un torneo que llamó Serie Interamericana con la participación del equipo New York Cubans, la Cervecería Caracas de Venezuela y un escogido de peloteros boricuas y estadounidenses que jugaron con un uniforme con el nombre de Puerto Rico.
La serie fue todo un éxito en lo deportivo, pero para el inquieto y visionario promotor, Gilberto "Jeke" Rodríguez que no era dueño de ningún equipo profesional para aquella época y si del famoso equipo aficionado Las Mesas de Mayagüez, buscaba más acción. Mientras se jugaba la serie, el Jeke se trasladó a la Ciudad Trujillo en República Dominicana y allí convenció a los dueños y accionistas de los Dodgers de Brooklyn que se encontraban jugando unos partidos de fogueos, para que viajaran a la isla y jugaran un partido contra el equipo de Puerto Rico.
Así se escribió la historia y los antecedentes de las Series del Caribe, desarrollada en el terreno de competencia por el mayagüezano Gilberto "Jeke" Rodríguez que tuvo la visión un años antes que los dueños de equipos profesionales del Caribe crearan su primer torneo en 1949 en La Habana.
martes, 25 de enero de 2011
Bullpen de Caribes puso a Tigres contra la pared. La serie está 2X0
Guiados por un relevo de cuatro innings de Álex Herrera, por un salvado de cuatro outs de José Cabrera y por un doble barre bases de Luis Jiménez ante Yorman Bazardo, Caribes de Anzoátegui volvió a recuperarse de una mala actuación de su pitcheo abridor y venció 8-7 a los Tigres de Aragua para ganar ventaja de dos juegos a cero en la final de la LVBP y asegurar su regreso a Puerto La Cruz, aún si son barridos en su visita a Maracay.
El contrapunteo ofensivo vivido a principios del primer encuentro tuvo réplica casi exacta anoche con Ramón Ramírez y Walter Silva en la lomita. El derecho de los indígenas fue recibido al inicio con cuadrangular de Luis Maza, mientras que al mexicano Silva le hicieron tres en ese mismo primer acto, cortesía de doble impulsor de dos de César Suárez (su tercero en dos días) y sencillo de Luis Jiménez.
Franco acudiría a Pedro Rodríguez en el tercer acto, luego de que su abridor concediera cinco boletos en tan sólo dos tramos. La decisión sería la única errónea de la noche para el dominicano pues los Tigres, gracias a una conexión de Álex Romero y a sendos inatrapables de Jesús Guzmán y Héctor Giménez se irían arriba en el marcador 4-3.
La ventaja conseguida en el momento sería fugaz; Silva, incapaz de justificar su permanencia en el róster de 32 de los Tigres, se fue del encuentro en el cuarto acto con tres carreras permitidas en su espalda y responsable de dos corredores en base. En su lugar Buddy Bailey trajo a Carlos Vásquez y luego a Yorman Bazardo. Vásquez embasaría a Josh Kroeger con cuatro malas y Yorman Bazardo con las bases llenas experimentaría su segundo relevo deficiente al hilo al permitir un doble barre bases de Luis Jiménez.
Herrera crecido en la lomita
Retomado el liderato, Álex Herrera mantuvo a raya a los Tigres por 3.2 innings más, completando cuatro actos de sólo una carrera permitida.
Franco utilizaría de ahí en adelante a seis relevistas, llegando a nueve apaga fuegos empleados en total y con rotundo éxito, pues en siete tramos los Tigres lograron anotar dos carreras que no bastaron para lograr el empate, ya que Josh Kroeger sacó su primer estacazo de esta instancia.
En los dos primeros juegos de la fina, los relevistas de Caribes no sólo superan a los de Tigres en episodios (14 Vs 8) y PCL (3.07 Vs 5.03). Los han superado en coraje y por eso la tribu tiene el título muy cerca.
La clave del juego
En el quinto capítulo, con el juego 5 a 4 a favor de Tigres y las bases llenas, Luis Jiménez pudo sacar un pitcheo a las manos y mandarlo sobre tercera base para barrer las bases y darle a Caribes una ventaja que terminó siendo decisiva.
lunes, 24 de enero de 2011
Tips: Serie del Caribe 2011-Mayaguez Puerto Rico
"Mayagüez está preparada para cumplir esa reponsabilidad que nos asignó la liga", dijo Daniel Aquino, presidente de los Indios de Mayagüez,"Tenemos toda la estrúctura física, incluyendo un nuevo estadio ", agregó Aquino.
Mayagüez, ubicada en la parte central de la costa oeste de Puerto Rico, es una ciudad porteña que por el oeste da al Canal de La Mona, que separa a Borinquen de la República Dominicana.
El Isidoro García, la casa de los Indios, podría aumentar su capacidad para la Serie del Caribe con la instalación de gradas móviles.
Puerto Rico ha participado en todas las ediciones de la Serie Mundial Latinoamericana desde 1949 y en 12 ocasiones ha organizado el campeonato, pero nunca fuera del área metropolitana de San Juan, la capital. La serie se celebró 10 veces en San Juan y 2 en la vecina Carolina.
República Dominicana albergará el torneo en el 2012, México en el 2013 y Venezuela en el 2014.
"La asignación de nuestra primera Serie del Caribe es un compromiso doble", dijo Aquino. "Primero quedar bien como ciudad, pero como equipo estamos obligados a repetir como campeones para que sea más atractiva", agregó el directivo.
Multan a Leones de Caracas con 20 mil bolívares
Caracas.,VEN- La Liga Venezolana de Beisbol Profesional decidió multar al equipo Leones del Caracas con 20 mil bolívares fuertes, debido a los hechos acontecidos en el juego del sábado ante los Tigres de Aragua.
Al finalizar el desafío, varios aficionados tiraron objetos como botellas y bolsas de hielo al terreno de juego, en donde celebraban los Tigres su avance a la final. De hecho un personal de seguridad del club aragueño, fue impactado en la cara con una botella y le tuvieron que tomar hasta 49 puntos de sutura.
Asimismo, La Liga decidió multar a Héctor Giménez y Raúl Chávez, peloteros de los Tigres, por hacer gestos obscenos al público en plena celebración. No obstante, todo indica que ambos apelarán sus casos y comiencen a cumplir esta sanción al comienzo de la temporada 2011-2012.
Esta noche en Puerto La Cruz, continúa la final del beisbol profesional venezolano, entre Tigres y Caribes de Anzoátegui
Jhonattan Vegas de Venezuela, ganó el BOB HOPE CLASSIC DE GOLF
Vegas logró el triunfo al batir en la última jornada a Gary Woodland y al anterior campeón, Bill Haas tras dos hoyos de desempate, con un acumulado de 333 golpes, 27 bajo par.
Desde el comienzo del Bope Hope el venezolano sorprendió con un juego seguro y certero que lo colocó entre los primeros puestos de la clasificación.
Vegas se lleva 900 mil dólares de premio, 500 puntos para la Fedex Cup, la posibilidad de jugar en el Masters de Augusta en abril y exención de 2 años en el PGA Tour.
Nosotros disfrutamos mucho la victoria de este monaguense que creció en los campos petroleros de Morichal, campo que visitamos muchas veces como Gerente de Proteccion Integral de la Division de Oriente de Lagoven. Por esa época de 1986, debía estar muy pequeñito, el hoy flamante campeón.
Hoy la bandera venezolana está en lo más alto del PGA.
viernes, 21 de enero de 2011
GANADORES EN VALENCIA EL DIA VIERNES 21 DE ENERO DE 2011
2) 5-GUANAREÑA (2,49)
3) 6-ASAKUSA (7,48)
4) 9-MONEY SPECTACULAR (2,20)
5) 6-NEW GESTO (2,69)
6) 3-SHAOLIN (9,98)
7) 4-GUAICORA (8,93)
8) 9-IMAGEN BLUE (5,92)
9) 4-THE RUSH ÁNGEL (3,34)
10) 13-BRACO (7,82)
Como hacer para suscribirse ORO con Hugo Roca....?
MINIMO RECIBIRÁS TRES ETIQUETAS, Y A VECES MAS....
En caso contrario, visita mi blog http://www.cohetesyconsistencia.blogspot.com/ para que obtengas valiosa información.
O pídeme que te incluya en mi lista de distribución de correo electrónico como suscriptor PLATA. Para ello envíame un correo electrónico a cohetesyconsistencia@gmail.com
La leyenda desmentida con el correr de los años...
http://www.cohetesyconsistencia.blogspot.com/
http://www.unicamentemlb.blogspot.com/
http://www.unicamentebeisbolvenezolano.blogspot.com/
La leyenda decía que mi padre Dr.Jesús Acosta Galbán (qepd), le había practicado la necropsia al occiso y estrella emergente cubana Pablo Samá, cuando vino a jugar para el equipo Orange Victoria de Maracaibo, a comienzo de los años 50.
Pablo Samá, un imberbe pelotero cubano, muy joven, de color, había despuntado como una verdadera estrella Latinoamericana, y era una firme promesa para llegar muy rápido a las Grandes Ligas.
En una tarde aciaga, Pablo Samá, después de un feriado largo de fin de semana, regresaba de Valera junto al cubano Edmundo (Sandy) Amoros. El vehículo en el cual viajaban, casi llegando a Agua Viva, volcó aparatosamente, y Pablo Samá, salió despedido del vehículo, falleciendo practicamente en el acto y truncándose así una vida muy joven y una promesa del beisbol latinoamericano.
La leyenda que corrió fue que mi padre, qepd, le habia realizado la necropsia de ley al joven pelotero, pero investigaciones rigurosas de mi hermano George, determinaron que la necropsia le fue practicada en Valera, por lo cual fue descartada esa leyenda.
Lo que sí parece totalmente cierto, y mi padre me lo contó personalmente, fue que como médico forense de Maracaibo, recibió el cuerpo sin vida de Pablo Samá en dicha ciudad, y participó en los preparativos para trasladar a Cuba los restos del malogrado pelotero.
El cubano Sandy Amoros, aunque resultó muy golpeado en el accidente, se recuperó y con el correr de los años, fue el héroe de una serie mundial que los Dodgers de Los Angeles le ganaron a los Yankees de New York, al decapitarle un batazo por toda la linea del left field a Yogi Berra, apoyándose en su condición natural de zurdo. Ese juego memorable fue a finales de la decada de los años 50 en el Olimpic Stadium de Los Angeles y decidió la Serie Mundial a favor de Los Angeles Dodgers.
UN RECORD IMPRESIONANTE EN EL MLB
- Calvin Edwin Ripken Jr, (Cal Ripken Jr.) jugó 2.632 partidos consecutivos en el MLB desde el 30 de mayo de 1.982 hasta el 30 de Octubre de 1998. El verdadero hombre de hierro. Un record que debería mantenerse por muchos años más.
- Carl Ripken Jr. actualmente preside una fundación dirigida a estudiar el "Mal de Lou Gherig", jugador de los Yankees de New York que falleció víctima de ese mal y quien tenía el record previo de juegos consecutivos jugados.
HIPISMO: Jinetes Criollos celebraron el triunfo de Domínguez
Aquí sus declaraciones:
Javier Castellano
"Aquí gozamos un puyero, como decimos los venezolanos. Ramón es una bella persona, uno de mis mejores amigos. Somos bien competitivos. Tiene buenos principios y siempre lo ha demostrado. El primer venezolano que obtiene el Eclipse Award. Se lo ganó con sacrificio", comentó el jinete internacional.
Gustavo Ávila
"Siempre he estado al lado de los venezolanos en Estados Unidos. Me siento orgulloso por la hazaña de Domínguez, un muchacho muy correcto, admirado y respetado por sus colegas. Es una proeza deportiva", recalcó el ganador del Kentucky Derby y el Preakness con Cañonero en 1971.
Ángel Francisco Parra
"Me siento muy alegre con la proeza de Ramón Alfredo Domínguez, otro venezolano que brilla en el Norte. Lo he visto montar por televisión y creo que es un fenómeno. Se lo merece. Es algo histórico para el país", sostuvo el ex fusta, mayor ganador del Clásico Simón Bolívar con cinco triunfos.
HIPISMO NACIONAL: Arrancó escuela de jinetes en Santa Rita
Luego de cinco años de ausencia, la directiva del óvalo se reunió el pasado 12 de este mes para ajustar todos los detalles con los profesores que se encargarán de dictar clases de oratoria, reglamento de carrera, procedimientos legales, educación física, biomecánica, nutrición, historia hípica, anatomía equina, práctica de técnicas hípicas, entre otros. Se conoció que los 32 aprendices fueron divididos en tres grupos y ya el primero está trabajando en la pista con los instructores.
Ya está listo el espacio donde recibirán las clases teóricas dentro del hipódromo de Santa Rita, en el estado Zulia.
Daidis Perluzzo, directora del óvalo, aspira a darle una buena educación integral para optar a la matrícula de aprendices. Aseguró que está en proyecto convertirla en una escuela nacional.
Entretanto, Cirilo Hernández, representante del gremio de jinetes de Santa Rita, le declaró a Manuel Ortega, de Asuprozulia. "Es una formación que se les dará a los jinetes para que no sean como hombre a caballo, sino como seres humanos integrales. Hemos logrado la reactivación", cerró.